Pasión por la Formula 1 – Llevo meses, por no decir años, sin escribir sobre Formula 1. Fue mi primera gran afición, una de esas cosas que empiezas a amar desde pequeñito. Me sentaba en el sofá del salón de casa junto con mi padre que era un verdadero enamorado de los coches. Realmente no me enteraba de lo que sucedía en las carrera, pero como lo que salía en la tele eran coches de carrera y mi juguete favorito eran las decenas de coches que tenía tirados por la alfombra, asumía que todo iba unido. Un día por sorpresa mi padre apareció por casa con un Kart de 49 cc, un hecho que marco el resto de mi vida.
Apenas tenía 5 años, corría el año 1985 y con esas edad ya era capaz de reconocer todas las marcas y modelos de coches que veía por la calle. Recuerdo cuando con apenas unos añitos mi padre me sentaba en el apoyabrazos del Ford Granada para que pudiese ver mejor – ahora esto sería catalogado como algo más que imprudente- y me iba preguntando por la marca y el modelo de los coches que íbamos encontrando. Mi afición se fue completando poco a poco con decenas de pequeñas miniaturas que me iban regalando, un montón de revistas de coches que aparecían por casa los fines de semana y las carreras que veíamos juntos por televisión.
Poco a poco iba conociendo a los pilotos, los equipos, los circuitos míticos, los campeones. Piquet, Lauda, Prost, Rosberg, Mansell, Senna eran algunos de los primeros nombres y rostros que era capaz de reconocer por televisión. Ahora mismo muchas de esas imágenes apenas son flashes y recuerdos muy lejanos, pero fueron los inicios de algo que se convertiría en muy poco tiempo en una verdadera pasión.
Gracias a mi padre pude hacer mis pinitos en el mundo del Karting y poco más tarde con las motos, pero sin muchas aspiraciones, más bien como un entretenimiento puro, pero que a su vez hacía que ver carreras por la televisión fuera algo casi adictivo. El caso es que con apenas 8 años era totalmente consciente de lo que sucedía en cada carrera, y podría decir que el mundial de 1988 es el primero del cual tengo plena consciencia de haber seguido entero.
Por casa aparecían semanalmente las revistas Autopista y Motor 16, convirtiéndose rápidamente en mi guía espiritual del mundo del motor. Las paginas de Formula 1 eran mis favoritas, pero a la vez empece a ver con buenos ojos otras disciplinas y campeonatos, acabando por interesarme todas las noticias y pruebas del mundo del automóvil. De alguna manera, algo que comenzó de forma esporádica se convirtió en mi verdadero hobby: los coches.
El hecho de que en casa dispusiéramos de una antena parabólica desde mediados de los ochenta y que mi padre fuera un apasionado de las carreras ayudo sin duda a que mi afición por los deportes del motor se fomentara día a día, siendo hasta prácticamente ser un adolescente mi único pensamiento. Todo esto conllevó a que fuera prácticamente un erudito en la materia y que con apenas 15 años comenzará a colaborar con una cadena de radio local para hacer pequeños comentarios del mundo del motor.
Me dieron mi propio programa y durante 7 años en la misma emisora dispuse de un espacio dominical que comenzó con apenas media hora hasta transformarse en magazine de más de tres horas que me permitió dar el salto a una gran radio para durante más de dos años y medio desarrollar una labor profesional de comunicación del mundo del motor, que compagine con colaboraciones con decenas de medios nacionales e internacionales. Mi implicación era tal que me pasé cinco temporada en los circuitos nacionales siguiendo todos los campeonatos de velocidad, además de dedicarme como probador profesional de coches haciendo más de trescientos test en apenas unos años.
Está afición se convirtió en una especie de profesión, pero mi vocación era incluso más técnica lo que me permitió dar el gran salto a la industria del automóvil. Han pasado 11 años desde entonces y he trabajado a nivel internacional con algunas de las fabricantes de automóviles más importantes, como Peugeot, Opel, Citröen, Renault, Nissan, Samsung ó Dacia, desarrollando algunos de los modelos y en especial de los motores más vendidos del mundo.
Durante la última década apenas he colaborado con medios de comunicación y mi implicación con temas relacionados con el mundo periodístico del automóvil se han reducido al mínimo. La importancia de los proyectos en los que he estado involucrado,el grado de confidencialidad o el anonimato profesional y la falta de tiempo han sido algunos de los motivos que han hecho que me haya acercado muy poco a un teclado para escribir sobre coches.
Eso sí, no he dejado de ver ni una sola carrera por televisión, ni he dejado de seguir la actualidad diaria de este deporte, pero reconozco que pasar a un segundo plano mi actividad periodística ha hecho que la intensidad y las ganas de debatir sobre lo que sucede fin de semana tras fin de semana se hayan diluido entre la multitud de “expertos de barra de bar” que tan amable y locuazmente transmiten sus conocimientos por multitud de medios de difusión.
Tal vez algún día de estos me de por escribir de nuevo sobre alguna cosa que me pase por la cabeza sobre el mundo de las cuatro ruedas, aunque los que más y mejor me conocen saben que el mundo de las dos ruedas se ha convertido en los últimos años en una nueva fuente de emociones.
This is a wonderful post Doug.Ponder the difference between the “coming back to life” of Lazarus and the trampling down of death by Jer..s..umose than a semantic difference.
I am heavy equipment mechanic supervisor. i looking job in Alberta ,manitoba ,sasketchvan area now in this time i already work in nigeria in oil field. i have near about 27 year expirence in my line.if have job for me reply me.Bhupinder Paul Singh NOTTA.
Now that’s subtle! Great to hear from you.
It’s good to get a fresh way of looking at it.
Great,great,great i enyoying watching interview so positive ha ha legends and Kev God bless you my comment not with you people(poor english)but my heart is with you all on LEVRONE REPORT YEAH BABY
xke quando premo start si avvia e dopo un paio di secondi mi spunta questo messaggio.. Can’t open the serial(COM) port.. e quindi mi spunta come operazione Fallita..